ARTE Y VIDEOJUEGOS |
|
Valentin Ottone/FLICKR ¿Se acuerdan..?, sobre todo los lectores de mayor edad, cuando nos quedábamos, a veces incluso, saltándonos nuestro turno, fascinados con el amigo o el hermano que se pasaba las pantallas una tras otra, sin morir, haciendo gala de una habilidad sobrenatural, que nos fascinaba, a la vez que destrozaba nuestro orgullo... maldito, como podía esquivar al puñetero francotirador sin apenas vida y llegar hasta el botiquín!!! En mi caso, todo esto tiene un punto de partida, un punto de inflexión que me hizo ver que estaba frente algo nuevo... y especial... La primera noche: Siempre me han gustado los juegos de terror, tanto las aventuras gráficas como los que se acompañan de acción, pasé largas horas con el claustrofóbico y misterioso Darkseed, el cinematográfico y gore Phantasmagoria...y el primer día que vi las 3D del Alone in the Dark, casi me da un infarto (y casi supuso la ruptura con mi novia, en serio..), mover aquellos polígonos del tamaño de un camión por primera vez, en aquellos parajes de película de terror clásica, casi me inducen el coma, pasaba largas horas estrellándome contra muertes inevitables y acertijos absurdos que convertían la experiencia, en poco menos que masoquismo (lo cual preocupaba seriamente a mi novia que me observaba a las 3 de la mañana con cara de "este tío es idiota profundo, cara le dejo, cruz le tiro el ordenador por la ventana..Y luego le dejo"). Así que para, completar los padecimientos de mi amada, me compre una Play Station de segunda mano, y al poco llego a mis manos Resident Evil, la primera reacción fue de fascinación: aquella mansión, unos mercenarios metidos allí dentro, sin tener claro qué demonios ocurría, y unos zombies dispuestos a acabar con ellos, casi me muero !!!, pero al poco tiempo esa sensación increíble se fue transformando en desesperación y al final aburrimiento, al repetir las mismas acciones para al final no llegar a ninguna parte... Y esas malditas cintas de máquina de escribir!!! Para grabar las partidas, ¿a qué maldito psicópata se le ocurrió no dejarme grabar una partida donde me diera la gana? Resident Evil: HD Remaster(PS4)/CAPCOM Con las semanas me olvidé del dichoso jueguecito, me limite a disfrutar de vez en cuando de unas alocadas carreritas al Gran Turismo (¡Dios! que juego...) y conseguí restablecer la paz con mi novia, que ya había intentado dos veces acabar con mi consola, suerte que por entonces mis reflejos eran perfectos. En estas estábamos, que una noche un amigo se paso a cenar con nosotros en lo que prometía una tranquila velada de pizza y vino blanco, la cena transcurrió plácidamente hasta que en los postres al ver la caja del Resident sobresalir sobre unos papeles en una estantería grito: "Pon la Play, que vas a ver...", sin mediar palabra ni permiso, metió el disco, conectó la consola y me pregunto las palabras mágicas: - ¿Hasta dónde has llegado? Mientras la afilada mirada de mi costilla, me seccionaba en finas lonchas de precisión quirúrgica, cansadamente le respondí: - A ningún lado, estoy hasta los huev... de ese juego, es imposible aclararse... - Siéntate y aprende... Comenzó a jugar sin dejarse una sola intro, como si en esos tiempos muertos se deleitara haciéndome ver lo bueno que era, con sus aclaratorias explicaciones, mientras tanto, la aniquiladora de PCs, permanecía a mi lado, tomándose un café, con una cara de aparente interés y poca calidad interpretativa, mientras pensaba -si el cretino este tarda más de diez minutos en apagar ese trasto, hoy si que vuela hasta la acera, madre mía si vuela y a lo mejor alguien se queda sin postre... Poco a poco fui maravillándome con el dominio que tenía del juego, sabía exactamente dónde encontrar todo, los videos hacían que hasta la trama cobrara sentido, el silencio al desplazarse por las habitaciones, solo interrumpido por los pasos de ese agente de Umbrella, mientras luchaba por su vida, se tornaba más inquietante, mientras yo me sumergía en esa pesadilla..., esas malditas puertas en los tiempos de carga, ¡Dios! que angustia. La exploración de esa impresionante mansión de pesadilla proseguía, paso a paso, entre infinitas estancias de terrorífico aspecto, pero inquietantemente atractivas, hasta que llego el punto de inflexión Mi novia dijo: -¡Para! ¡Quería leer una maldita cita de un diario hasta el final! Yo no me lo podía creer, la miraba como si un alíen, de los invasores de ultracuerpos la hubiera deglutido, reconstruido y transformado en...Eso. Se había metido en la trama y la seguía con infinito mayor interés que los dos varones que presenciábamos la escena y la mirábamos, estupefactos. Poco a poco según transcurría la noche aún se fue metiendo más y más (al igual que yo) mientras seguíamos los angustiosos devenires de aquellos mercenarios, estábamos petrificados en nuestros asientos, ella cada vez me apretaba con más fuerza la mano, hasta que por momentos, resultaba insoportable, sobre todo cuando un zombie o bicho más hermoso aparecía de repente y amenazaba con acabar con uno de nuestro heridos protagonistas, en una desesperada marcha de espaldas mientras descargaba un cargador, siempre falto de suficiente munición. Metro: Last Light/Deep Silver Nuestro invitado, consciente de nuestro interés, comenzó a comprender la importancia de su papel como conductor de esta velada, sus comentarios comenzaron a ser más escasos y el sudor comenzaba a resbalar por su frente, consciente de que no podía permitirse la muerte de su personaje, -ahora no-, todos los focos estaban puestos en su maestría, no podía defraudar.., ¡ahora no! Al igual que esos mercenarios a las afueras de Racoon City, se sentía observado y sabía perfectamente que no podía permitirse el menor error, la angustia por conseguir munición, mantener suficientes medios para curar las heridas, las llaves de acceso, la precisión en los disparos... Con el paso de las horas comenzamos a tener la necesidad de aconsejarle, cada vez que veíamos algo que sospechábamos que podía ser de utilidad, primero en voz baja, como pidiendo perdón temerosamente a un fantasmal público que junto a nosotros, en silencio, presenciaba el terrorífico espectáculo por la supervivencia. El asentía y proseguía, pero según transcurría la velada, los susurros se transformaron en voces y las voces en angustiosos y apasionados gritos, había que sobrevivir, acabar con esos bichos y salir pitando antes de que todos acabáramos muertos. Aquella anodina velada, de intrascendentes charlas sobre los amigos, el curro, la política,.. Se había transformado en otra cosa, algo nuevo, excitante, donde todos participábamos y el destino de alguien, su vida, su orgullo estaban en juego, todos pendientes de desvelar el próximo secreto, el próximo acertijo...todos lo sabíamos, éramos conscientes de ello. Casi al amanecer, con nuestras existencias, de café, vino y cervezas agotadas y unos ojos más rojos, sin duda, que la sangre de aquellos bichos, nos despedimos de nuestro amigo, que agotado hasta la extenuación, pero consciente de un trabajo bien hecho, se despedía de nosotros y emprendía el camino a casa, solo, calle abajo, mientras su silueta casi espectral se reflejaba en el brillante y húmedo pavimento regado por el rocío del amanecer, cual héroe de película. BETHESDA SOFTWORKS Agotados, caímos sobre la cama, ella me miró y me dijo: -¡Joder!, la verdad, es que no me imaginaba que estas movidas fueran tan emocionantes. -Yo, tampoco, la verdad - Le respondí sinceramente, todavía en estado de shock -Siento haber sido tan borde con tus cacharritos, son una dura competencia... -¡Ni de lejos!, los quemaría todos por ti. Una cosa llevo a la otra, y al final sí que hubo postre, amaneció y la suerte de los ganadores hizo que fuese sábado y no hubiera que madrugar, así que dormimos plácidamente hasta el mediodía. ...Y apareció una nueva forma de expresión: Supongo que la mayoría de nuestros amigos con cierta edad, o quizás no tanta, hayan vivido experiencias similares (con o sin postre, eso ya es opcional de cada uno), lo cierto es que los que vivimos, el nacimiento de YouTube y otras plataformas similares, algo crecidos, hemos asistido al nacimiento de una nueva forma de expresión, y porque no decirlo: expresión artística. Los que opinamos así hemos recibido durante mucho tiempo bofetadas hasta en el carné, pero eso no es más que un síntoma de que vamos por el buen camino, cuando nació el rock, el pop, los Beatles, los Rolling Stones, incluso Elvis Presley las críticas a esos "desgreñados y descerebrados" que disfrutaban haciendo "ruido", fueron cuanto menos sangrantes, si han tenido oportunidad de leer críticas de música ligera de los años 50 o 60 de "afamados" críticos musicales, sabrán lo que es reírse hasta caerse al suelo con sus profundos y destructivos análisis contra estos gamberros que iban a terminar con la sociedad y la moral. WIKIMEDIA COMMONS Esos mismos críticos (los que quedan vivos ahora, más sus eruditos hijos) alaban ahora a esos autores, mientras despotrican con las nuevas tendencias musicales y las desmiembran cual pobre muñeco de trapo. La evolución artística y sus distintas formas de expresión siempre han discurrido por los mismos caminos, me preocuparía más que me dieran la razón, y si no, que se lo cuenten a Van Gogh... Desde la revolución industrial o la prensa de Gutenberg si queremos ir un poco más atrás, el desarrollo de la tecnología, primero de la impresión y posteriormente de la imagen y el sonido, si bien facilitó la comunicación y la transmisión de ideas de una manera descomunal y sin precedentes en toda la historia, mantuvo una especie de techo de cristal, unos límites asociados a los costes de publicación-distribución, era difícil publicar o crear, si no había una garantía mínima de ventas, ya que los costes de publicación, o edición tanto musical como videográfica, seguían siendo excesivos para la mayoría de la población con algo que decir. Con la llegada de Internet, ese techo de cristal se hizo a pedazos y una nueva era de la información (y la desinformación) llegó a nuestro mundo, todo el mundo tenía algo que decir, y ya no era necesario vender diez millones de discos, o que te imprimieran 10000 ejemplares para que alguien te pudiera leer, ya no se nos "exigía" un mínimo, unos chavales y una cámara de video domestica, incluso aterrorizaban a medio planeta en el cine con El proyecto de la bruja de Blair, de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez (1999) y prácticamente inventaban un nuevo sub-genero en el terror (con permiso de Holocausto Caníbal, de Ruggero Deodato (1980) verdaderos artífices del found footage -metraje encontrado- más gamberro). Todo el imperio de la comunicaciones se tambaleaba, las nuevas plataformas como facebook, Twitter, Instagram hacían temblar a las agencias de noticias, los periódicos tenían que elegir entre adaptarse (o venderse) al nuevo medio o morir, cualquiera podía escribir lo que le apeteciera en Internet o publicar su disco en las redes, la televisión comenzó a vivir una nueva edad de oro, gracias al desarrollo de las plataformas digitales y el abaratamiento de los costes. ProDexorite/PIXABAY Y todo ello a un clic del dios Google, que nos lo localizaba (o no...) Mientras tanto otro gigante se iba gestando, creciendo y captando la atención del mundo, sobre todo de los más jóvenes: YouTube, todo el mundo, podía hablar, opinar, decir la barbaridad más grande inimaginable en el escenario más absurdo posible, reírse, golpearse, estrellarse..Podía poner un video de un concierto, sus vacaciones o un educativo documental sobre el apareamiento de una extraña especie de sapo tropical. Todas las barreras se desintegraban y podíamos localizar tomas de cualquier género inimaginable. El arte, como no, como cualquier ser vivo, se adapta, aprende y evoluciona... ..Y vaya si aprendió, entre todas las formas nuevas de expresión artística que intentan surgir de estas nuevas plataformas, si una es realmente nueva y genuina sin duda ha sido el GAMEPLAY. Por supuesto que las redes sociales y las distintas plataformas de expresión están plagadas, de visionarios, profetas, genios, eruditos y payasos que están dispuesto a hacer la mayor barbaridad o la estupidez más vergonzosa con tal de conseguir la atención del público, y por supuesto que las grandes compañías tradicionales y los gobiernos están dispuestos a hacer lo que sea y como sea (véase los intentos legislativos de una Internet de doble velocidad) para acaparar la intención y controlar estos medios, pero hoy por hoy, afortunadamente es intentar poner puertas al campo y esperemos que dure mucho. Como en toda la historia de la transmisión de la información y los medios de comunicación a existido la mediocridad, la desinformación y la falsedad, es algo inherente a la comunicación y a la naturaleza humana, así que Internet no iba a ser menos en todas estas facetas, pues rara vez hay algo nuevo bajo el sol. Prácticamente todos los formatos de expresión usados en Internet han sido traslaciones ya presentes en otros soportes: Diarios, Videos, Documentales, Noticias y Crítica periodística, etc... Aunque la capacidad de interactuar a alta velocidad de los últimos años ha ofrecido interesantes experimentos online de carácter artístico y poderosas reflexiones sobre el poder de la información (también de su contrario). Entre todos estos nuevos formatos y vías de comunicación que hemos visto nacer, si hay uno realmente con entidad propia , ese es el Gameplay, pues no es un individuo delante de una cámara transmitiendo información, haciendo o diciendo tonterías para entretener a la audiencia, o sencillamente alabando virtudes o criticando cualquier elemento que se le ponga a tiro, tanto si es de buena fe, o porque se le pague por ello... un gameplay es otra cosa, nace probablemente de la vanidad humana, del deseo de presumir de nuestros logros y nuestra habilidad personal, pero pronto trascendió y se convirtió en algo más complejo, con muchas vías de realización, de los terriblemente personalistas donde la estrella absoluta es el gamer, a los completamente anónimos donde la contemplación de la obra resultante se transforma en un todo. En principio, el videojuego nació como una experiencia intima, máximo, una interactuación entre varios jugadores y un eximio público, como si de un evento deportivo se tratase. Con el paso del tiempo el gameplay ha evolucionado y se ha fusionado con otras formas de expresión en internet, existen verdaderas estrellas en este género o personajes que han utilizado el gameplay como camino para intentar lanzarse a ellos mismos. Como en cualquier medio de expresión encontramos mediocridad, creatividad, falsedad, espectacularidad o reflexión... el video en sí del juego, contendrá unos comentarios o guión en particular donde podremos pasar de la pura y sincera espontaneidad al complejo y meditado análisis previo que encontraríamos en un guión de Hitchcock, pero que a veces asimilamos sin darnos cuenta, de sencillas grabaciones en tiempo real a complejos montajes llenos de acción matizada, dignos de Sam Peckinpah (Grupo Salvaje, 1969). En todo campo de expresión nos enfrentaremos, de videos sinceros a auténticos trucajes , como todo lo que creamos los seres humanos, el abanico es casi infinito, encontraremos videos similares a una superproducción, jugadores estrella o con la relevancia en sus comentarios de una patata frita hasta pequeñas grabaciones con la sinceridad y el corazón que en contrariamos en Robert Altman, Sidney Lumet o el mismísimo Jaques Rivette, donde sencillos caminos nos adentran en complejas y profundas personalidades, donde el mínimo acto del jugador nos ofrece pistas sobre él y su mundo particular o sobre su visión del todo. The Witcher III: Wild Hunt/Distribuidora(s) CD Projekt RED, CD Projekt, Namco Bandai Games, Warner Bros. Interactive Entertainment, Spike Chunsoft, 1C Company Los hay que nos respetan, saben que estamos ahí, observándoles, y la preocupación se les nota, se siente...otros aprovechan para lanzar sus ideas personales sobre cualquier tema, conocedores de que el juego es solo un medio para compartir sus pensamientos, otros sencillamente son estrellas (o lo intentan) nos desprecian cual divo, demasiado metido en un papel que los devora por dentro, demasiado preocupados en aparentar una naturalidad y una preocupación por sus espectadores que perdieron hace ya mucho tiempo, preocupados únicamente por las visitas y la publicidad que puedan obtener. El universo del gameplay se expande cada vez más, en infinitas ramas, cual hiedra sabiamente diseñada y modelada por la naturaleza, al igual que esta, encontramos una belleza sublime en la contemplación del conjunto, de esas ramas que se adaptan a las distintas formas que las acoge y mimetizando ese espacio, para en su conjunto generar una forma única y singular. Con esa complejidad delante de mí, puedo elegir la rama que más deseo contemplar según mi ánimo o deseo del momento, a veces deseo pasar miedo, otras pensar, emocionarme o sencillamente pasar un buen rato y reírme con algo trivial, para cualquier camino, existe varias líneas de desarrollo, lo podemos hacer con calidad o sin ella, con alma y corazón o con talonario. A veces necesito una película de Terrence Malick, Carl Theodor Dreyer o Bertolucci y otras veces mi espíritu me pide la pirotecnia de Roland Emmerich. The Matrix/Warner Bros Que un video, haya sido producido como una gran producción, estrellas e interés económico, no significa que estemos delante de algo penoso e intrascendente, siempre pongo el ejemplo de The Matrix (Andy y Larry Wachowski - 1999), auténtico ejemplo de cómo un espectáculo deslumbrante puede esconder un mensaje profundo, complejo pero a su vez inteligible para la mayoría. De igual manera, un video sencillo y honrado, aceptando los límites a los que su creador se enfrenta, puede ser una verdadera obra maestra, llena de contemplación y matices, o acción trepidante y desenfadada, donde no hay barreras para la opinión o el desenfreno. Afortunadamente YouTube u otras plataformas, no son solamente El Rubius, Vegetta777, AuronPlay, Patry Jordán o Lovely Pepa, aunque no podemos negar que difícilmente estas tecnologías se hubieran podido desarrollar sin estos personajes y sus gigantescas cifras de audiencia que han permitido el interés y apoyo de grandes compañías por esta nueva forma de expresarse. Admitámoslo, el cine jamás habría adquirido la grandeza que posee con la descarnada profundidad de Werner Herzog, Darren Aronofski o la escatología manifiesta de John Waters. Negarles su aporte, sería de una terrible hipocresía y me recuerda esas críticas simplistas en los que criticaban a Picasso o Miró con el típico "eso rayajos los hace hasta mi hijo". A veces la línea más sencilla y la frase más aparentemente trivial ocultan universos enteros. FLICKR Para finalizar este artículo quisiera contaros una historia muy curiosa que me ocurrió durante la redacción de este texto y que creo ejemplifica muy bien todo lo dicho. Como ya os hemos comentado varias veces en nuestra página, no usamos publicidad ni otros medios más torticeros para financiarla, sencillamente la mantenemos con nuestros ingresos, salarios o cualquier medio convencional que se nos ocurre y que no afecte ni a la página ni a su contenido, así que por ejemplo yo, que como imaginareis soy un gran aficionado a los videojuegos, acostumbro a vender de segunda mano algunos de mi propia colección, para poder mantener mi adicción digital y la sostenibilidad de esta página sin tener que acudir a terceros (o sea publicidad de cualquier tipo). Por una de esas extrañas líneas del destino, uno de mis clientes resulto ser un joven youtuber especializado en gameplays, se hacía llamar b. Villaplana93 que muy amablemente al recibir el juego solicitado (Este en sí, era el "Mafia" ,Gathering del 2002) me mandó un correo agradeciéndome la calidad del paquete de envío, y una carta, que normalmente adjunto cuando vendo un juego, ofreciéndome a ayudarles con soporte técnico y trucos, cosa esta, que considero debe ser la mínima cortesía exigible en una relación o transacción entre particulares. Me agradecía efusivamente tal ayuda y me comentaba que desde hacía poco menos de un año realizaba videos en YouTube, y me solicitaba muy amablemente permiso para poder hablar de mí en un próximo video. Obviamente agradecí sus palabras y le comenté que casualmente yo también estaba en Internet, etc... YOUTUBE Aquel gesto por parte de aquel joven me dejo estupefacto, su cordial y educado comportamiento, desde luego no era la típica imagen del infante descerebrado y superficial que acostumbra a darnos los grandes medios de comunicación. Mi siguiente sorpresa llegó al visionar el video en cuestión, no era el típico gameplay al uso, si no algo más parecido a una charla cortés y agradable entre amigos, en la que relataba sus próximos videos y entre otras cosas la opinión que tenía de mi y nuestra página, me sorprendió como, en su cercano y sencillo lenguaje, completamente alejado del pedante y rimbombante lenguaje que por ejemplo encontraríais en mis textos, con una austeridad casi quirúrgica en la palabra, acertó de pleno al describir nuestra página: "le hizo pensar". Beyond: Two Souls - Capitulo #17 - Sol Negro - #FINAL -Game Play - Español El video continuaba en forma de tranquila charla sobre sus futuros gameplays, adquisiciones de videojuegos, opiniones y cuestiones relacionas con todo esto, desde un punto de vista técnico no había mucho que comentar o decir, un audio y una imagen correcta, en un video de un joven con más ganas que medios, pero que intenta de una forma honesta dirigirse a su potencial publico sin necesidad de ridículos comportamientos o aspavientos, cuidando la parte técnica en la medida que sus medios se lo permitían. ¿Qué ocurría aquí? ¿Dónde estaba el joven tarado, víctima de las modas tecnológicas, haciendo el payaso a toda costa, para ganar audiencia, delante de una cámara?, ¿El ignorante analfabeto, que dice lo primero que piensa, sin reflexión? ¿Donde quedaban todos esos arrogantes tópicos, con que las grandes cadenas de comunicación (de una sola dirección, no lo olvidemos) atacan sistemáticamente a estos soportes?... ...supongo que en el mismo sitio donde aquellos perversos críticos musicales de los años 50, dejaron el Rock, o aquellos eruditos cinéfilos dejaron a Blade Runner, diez días después de su estreno: insustancial diversión para jóvenes, demasiado confusa para obtener respuestas... ¿Les suena? La cuestión, era, que en aquel momento de la primera comunicación con este joven, llevaba semanas visionando literalmente cientos de horas de gameplays, intentando encontrar un ejemplo significativo de lo que intentaba decir en estas líneas, sin decidirme con claridad, cuando por arte de magia, quiso el Dios de la Cibernética que diera con él. IUncharted 4 - Capitulo #01 - La Llamada De La Aventura - Game Play - Español Así, que comencé a visionar sus videos, en YouTube...eran exactamente la clase de videos que estaba buscando para ejemplificar este texto: El joven de manera sencilla y correcta, presenta sus videos desde un pequeño recuadro en la esquina superior derecha de la pantalla, a veces modificada en los siguientes videos, con ligeros cambios en el tamaño, forma y contraste buscando una cierta mejora en la calidad y visibilidad. No hace grandes parrafadas, ni absurdos chistes fuera de lugar, muestra el devenir del videojuego de una manera honesta, permitiendo el visionado de las distintas intros que nos permiten seguir el argumento sin abruptos cortes, con un lenguaje coloquial y sencillo, juega como lo haría un hábil amigo en nuestro comedor, mientras comentamos los distintos percances del juego, no intenta ser la estrella de su propio show, si no que sencillamente nos deja disfrutar de una partida en nuestra pantalla sin más complicaciones. Personalmente este es el tipo de gameplay que más me gusta, los hay de mil maneras y para mil gustos, no puedo predecir si este joven llegara a millones de suscriptores ( ni siquiera sé si los busca) o permanecerá en una escala más modesta, eso dependerá de su evolución, de su capacidad de aprender de sus errores, de mejorar la técnica y aprovecharla para intensificar el contenido de su relato, o quizás sencillamente sea pura suerte, no puedo predecirlo, pero todo eso es lo que ha marcado siempre al artista, desde el principio de los tiempos.....yo tan solo puedo dejaros unos enlaces para que juzguéis y disfrutéis. Manuel Castelló (Kasmangou) Temas relacionados: Internet, Kasmangou Reconocimientos y más información sobre la obra gráfica
ADVERTENCIA: En este foro, no se admitirán por ninguna razón el lenguaje soez y las descalificaciones de ningún tipo. Se valorará ante todo la buena educación y el rigor sobre el tema a tratar, así que nos enorgullece reconocer que rechazaremos cualquier comentario fuera de lugar.
18 Comentarios
SantaFeMX
20/10/2016 17:34:16
Que recuerdos me ha traido leer esto, yo viví algo casi igual pero sin potrecito especial, ya era hora que alguien dijera que un buen Gameplay es arte, joder !!!
Responder
Rojo Difuminado
20/10/2016 18:01:58
Yo me apunto al postre, es lo mejor. Nunca se me había ocurrido pensar en los gameplays así, pero es cierto que hay peña que los transforma en películas mejores que el propio juego.
Responder
Lorepiscis14590
20/10/2016 20:15:43
La verdad yo descubrí YouTube con cierta edad, y apenas valoramos esta oportunidad que tiene esta generación, la de poder abrir nuestros pensamientos al mundo, no me lo había planteado de esta forma.
Responder
pazyvino1986
20/10/2016 21:33:03
Bua que tiempos mas buenos me habéis recordado, aunque veía los gameplays casi obligado con mi hermano, jugando a la máster system al Alex kid, ahora veo a mis hijos con los youtubers y lo entiendo, a veces hasta me siento a ver algun vídeo con ellos, y vemos alguno y después intentamos hacerlo nosotros, pero hasta el punto de arte no se, pero comparado con lo que ponen en la tele hoy en día. Es puro arte jajaja
Responder
Remi Saura
20/10/2016 21:51:30
No conocia a este Villaplana, y me gusta el rollo ese de tranquilo sin hablar mucho, para verlo como una peli, pero por que tienen esa mania muchos gameplayers de poner el audio del juego tan bajo ? no pueden usar filtros de amplificación cuando no hablan? muchas veces pierdee la gracia, escuchar las voces a tope y el fondo super bajo, este aún se oye un poco, porque hay cada uno que va de guay, que no te enteras de nada escepto de sus genialidades.
Responder
El Kraken de Sabadell
20/10/2016 22:51:47
Tiene buen gusto el Villaplana93 este, eligiendo juegos, y te deja ver la historias, me jod...mucho los que los cortan por el morro. O sea, que no soy el unico que piensa que bajan el audio del juego demasiado, por fin, no estoy solo
Responder
jonymasquenada
21/10/2016 09:53:55
Arte o no, los YouTubers, Netflix son el futuro del entretenimiento y la televisión ya se está quedando en un segundo plano. Y esto tiene mucho mérito, las nuevas generaciones están creciendo con estas nuevas estrellas elrubius, Vegeta... Esperemos que no se corrompe, y nos vallen el campo
Responder
gameover87
23/10/2016 09:47:13
A mi personalmente los puntos de control difíciles en su momento me jodian bastante, pero con el paso de los años los hecho de menos. El Call of duty primero se me hizo eterno, y disfrute muchísimo, y sin embargo el modern warfare, aunque las misiones eran muy espectaculares, y las tengo grabadas en mi retina, se me acabo en 3 sesiones, y me supo a poco. Hecho de menos esos juegos imposibles que tenía que llamar a colegas y nos poníamos todos a intentar pasarnos alguna parte durante horas, al borde de un ataque de nervios, que tiempos aquellos
Responder
quelecortenlacabeza
23/10/2016 10:29:40
Eso de los puntos de control tenía su parte buena, pero si no llega a ser porque ahora los juegos son más fáciles, no creo que hubieran tenido tanta aceptación y o no quiero estar horas volviéndose loca para pasar una chorrada de salto. Quiero que sea acción sin parar, puede ser difícil como el assasins, pero no imposibles no tengo tiempo como para ponerme a jugar 30min y estar todo el rato peleándome con un salto, y creo que no soy la unica
Responder
themasterof88
25/10/2016 19:52:26
Yo estoy contigo han tenido que evolucionar dificultad vale, pero un sistema lógico. Que no sea como un tetris
trinity666
24/10/2016 18:36:18
La verdad es que con los juegos nuevos a veces se pasan de cortos y no son baratos en ps4
Responder
gabrielnight90
24/10/2016 22:38:31
Hay juegos cortos como el Call of duty pero su gracia no es la historia, sino el online. Hay de todo, no entiendo esa manía melancolica
carpediem666
25/10/2016 18:16:21
Cortos? Corto es el space invaders estos dinosaurios que solo aumentaban la velocidad, ahora son superproducciónes y el precio va acorde
foreveryoung95
23/10/2016 18:04:29
Que chulo que estaba Darkseed y phantasmagoria, mi hermano el mayor jugaba y yo luego tenía hasta pesadillas, no hace mucho le pedí el phantasmagoria para rememorar, la verdad es que lo podían remasterizar aún así me encanta, podríais hablar un día de ellos, fueron mis primeros gameplays jaja
Responder
eddyfire89
26/10/2016 16:11:55
Vaya con el phantasmagoria menudo juegazo el darkseed ese no lo había escuchado
Responder
amapolaOOO82
23/10/2016 19:23:50
Si por arte entendéis entretener? Vale es arte
Responder
WolfSarter
16/11/2016 11:06:20
Es curioso que digas eso, porque puede ser un arte y puede entretener, puede apasionarte la escultura y ir a ver esculturas o hacerlas y puedes entretenerte, y también lo mismo de películas que derivan del teatro que a la vez este deriva de las obras literarias y asi con todo el arte. Otro ejemplo son las películas, las películas abarcan un gran numero de artistas, el maquillaje de las películas como El Señor De Los Anillos, que no es CJI sino personas moldeando un rostro para que parezcan algo que solo puede haber salido de la imaginación de un escritor como Tolkien, a donde quería llegar, cualquier persona puede hacer arte, desde una pastelera, a un diseñador de niveles, a un diseñador de moda, a un niño el cual hace su primer grupo de música, el arte es una forma de expresar y compartir, lo cual es esto mismo que nos están diciendo aquí arriba.
Responder
toñi1973
25/10/2016 17:40:52
Si el séptimo arte es el cine, entiendo que en parte entretener es un arte no? Y la verdad que aunque tengo cierta edad estas nuevas generaciones de youtuber enganchan
Responder
Deja una respuesta. |