5 de Junio: Día del medioambiente - Crisis climática Exposición Sin Precedentes a Eventos Climáticos Extremos en la Infancia: Análisis de un Estudio Conjunto de Save the Children y la Universidad Vrije de Bruselas Save the Children publica la segunda edición del informe "Nacidos en la crisis climática". En este nuevo análisis, la organización evalúa qué pasaría con la infancia si la temperatura global aumentara 1.5°C, 2.7°C y 3.5°C. La organización advierte de cómo la pobreza aumenta el riesgo de sufrir más los fenómenos climáticos extremos. Un estudio de investigación realizado por Save the Children en colaboración con la Universidad Vrije de Bruselas ha determinado que la población infantil nacida en el año 2020 experimentará una frecuencia de fenómenos climáticos extremos sin precedentes históricos a lo largo de su vida. Estos eventos incluyen olas de calor, pérdidas de cosechas, inundaciones fluviales, sequías e incendios forestales. Exposición Diferencial por Territorio en España El análisis revela disparidades significativas en la exposición proyectada dentro del territorio español:
Metodología y Escenarios Climáticos La investigación fundamenta sus proyecciones en tres trayectorias potenciales de calentamiento global para el año 2100, basadas en los compromisos internacionales vigentes y las tendencias actuales de emisiones:
Contraste Intergeneracional bajo el Escenario de 2.7°C La comparación entre cohortes de nacimiento bajo este escenario evidencia un incremento drástico en la exposición:
Esta disparidad implica que la probabilidad de exposición a eventos climáticos extremos se duplica o triplica para la generación nacida en 2020 en comparación con sus antecesores de la década de 1960. Carmela del Moral, Responsable de Incidencia Social y Política en Save the Children España, subraya: "Mientras sus abuelos percibieron estos fenómenos como sucesos excepcionales, las nuevas generaciones se enfrentarán a ellos con una frecuencia, intensidad y duración crecientes". Contexto Actual y Vulnerabilidad Acumulada La urgencia señalada por el estudio se refleja en eventos recientes:
Pobreza como Factor Determinante de Vulnerabilidad El estudio enfatiza que la pobreza infantil constituye un factor crítico que agrava la exposición y reduce la capacidad adaptativa:
Conclusión y Llamado a la Acción El informe concluye que aún existe margen para la mitigación:
Fuente informe: Save the children Redacción Reconocimientos y más información sobre la obra gráfica
ADVERTENCIA: En este foro, no se admitirán por ninguna razón el lenguaje soez y las descalificaciones de ningún tipo. Se valorará ante todo la buena educación y el rigor sobre el tema a tratar, así que nos enorgullece reconocer que rechazaremos cualquier comentario fuera de lugar
0 Comentarios
Deja una respuesta. |