TECNOLOGÍA Y CIENCIA |
|
Medicina - Simulación - Inteligencia Artificial - Mobile World Congress 2024 ¿Podremos anticipar los problemas de salud antes de que ocurran? Puede que ya no sea una fantasía, sino una realidad dentro de poco gracias a los nuevo y potentes gemelos digitales.
0 Comentarios
Prensa - Málaga Hoy Si dejamos a un lado las fantasías el anuncio de Neuralink plantea consecuencias impredecibles, desde algunas muy buenas a otras preocupantes. El equipo de Quantum Babylon, con Juan Pablo Castillo, lo analiza en el periódico Málaga Hoy desde un punto de vista objetivo.
Accede desde aquí al artículo ¿Qué es el láser excimer? La desconocida clave común de la revolución informática y oftalmológica.8/4/2018
Difícilmente Einstein podría haber adivinado que el fenómeno de la emisión estimulada que predijo a comienzos del siglo XX y sus consecuencias, entre las cuales está la existencia del láser y el máser se utilizaría algún día para corregir la miopía, evitar el desprendimiento de retina o resultar indispensable para llevar una computadora con un teléfono en nuestro bolsillo, pero es así y resulta el catalizador indispensable para esta historia que comenzó en los años 60.
Ya estamos otra vez dando una ojeada a las últimas noticias científicas y médicas. Esta semana vamos a seguir en el campo de la medicina, pero enfocando nuestra mirada hacia el medioambiente.
Ya estamos de vuelta este 2018 con nuestros particulares resúmenes temáticos de lo acontecido en el mundo de la ciencia, hoy vamos a comenzar con los últimos hallazgos en la lucha contra el cáncer y que a día de hoy continua imparable en múltiples frentes…
Todos los años la revista Science elige los descubrimientos y novedades más importantes de los últimos doce meses. Es sin duda uno de los resúmenes más interesantes que se publican. Este año ha destacado la detección de ondas gravitacionales y radiación por la fusión de dos estrellas pero la genómica y la lucha contra el cáncer no han quedado atrás, ahora bien la ciencia es en sí un complejo universo con muchos prismas y opiniones, veamos un resumen multilateral con los distintos puntos de vista. Christian Fischer Hoy comenzamos los preliminares aconsejando encarecidamente un interesante estudio en lengua inglesa de la revista Nature, donde investiga el número de “papers”, que se publican por parte de la comunidad médica o científica y que terminan realmente sin una sola cita. Desde el diecisiete de noviembre muchos medios, incluso con aceptada reputación se han hecho eco del primer trasplante de cabeza, como si se tratase de un acontecimiento verídico y confirmado, pero lo que hay detrás es un movimiento de dudosa ética y moralidad, pero con mucho dinero de por medio y políticas legales, aunque de esto curiosamente ya no hemos sabido gran cosa y un mes después, la operación les ha salido perfecta, te lo explicamos: |