5 de Junio: Día del medioambiente - Crisis climática Exposición Sin Precedentes a Eventos Climáticos Extremos en la Infancia: Análisis de un Estudio Conjunto de Save the Children y la Universidad Vrije de Bruselas
Save the Children publica la segunda edición del informe "Nacidos en la crisis climática". En este nuevo análisis, la organización evalúa qué pasaría con la infancia si la temperatura global aumentara 1.5°C, 2.7°C y 3.5°C. La organización advierte de cómo la pobreza aumenta el riesgo de sufrir más los fenómenos climáticos extremos.
0 Comentarios
Tecnología y feminismo En NeCLO, Acudesic y Quantum Babylon como cada año celebramos el Día de la Mujer Trabajadora, recordando esta vez, como los sesgos aplicados en Inteligencia Artificial pueden dificultar el camino a la plena igualdad.
El otoño de 2024 quedará grabado en la memoria de los valencianos como uno de los más terribles de su historia reciente. La llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) golpeó con fuerza inesperada, convirtiendo calles en ríos y hogares en islas.
Save the children Los niños y niñas palestinos están atrapados, sin poder moverse ni ver el sol, hacinados en celdas con condiciones terribles e insalubres, y sometidos a graves abusos y violencia. Save the Children avisa que nunca antes había visto tanta devastación y desesperanza.
Infancia y Migración La ruta Canaria se establece como la principal vía de acceso a Europa Save the children ha alertado de la llegada en los primeros 4 meses de este año de 20.000 personas migrantes a España y de estas 1.579 fueron niños y niñas. El 80% lo hizo a través de la ruta atlántica hacia las Islas Canarias, que se ha establecido como la ruta más popular hacia Europa. Si se compara el mismo periodo con el año anterior, las llegadas han aumentado un 190%. La mayoría proceden de Senegal, Mauritania y Mali.
La organización ha puesto en marcha un proyecto europeo junto a Francia e Italia para detectar casos de trata en Irún, y en otras zonas fronterizas europeas. Ayer y hoy se reúnen las organizaciones que participan en el proyecto para buscar soluciones a un problema que afectó en nuestro país a 26 niños y niñas en el 2022, aunque podrían ser más.
Desde Quantum Babylon queremos trasladar nuestro más sentido pésame a las familias y amigos de las víctimas del incendio de Valencia, nuestra querida ciudad, os acompañamos a todos en el sentimiento. DEP.
Infancia - Internet Los promotores del Pacto de Estado para la protección de los menores en el ámbito digital -la Asociación Europea para la Transición Digital, Dale una Vuelta, Fundación ANAR, iCMedia, Save The Children y UNICEF España-, han presentado su iniciativa este martes en el Congreso de los Diputados con una jornada de debate. Su objetivo es fortalecer consensos y fomentar la participación de la sociedad civil ante las iniciativas políticas y legislativas que se prevén en los próximos meses, con el anuncio de una ley para impedir el acceso de los menores a la pornografía y la creación de un grupo de trabajo de expertos, por parte del Ministerio de Juventud e Infancia, del que forman parte varias de estas organizaciones.
Criminalidad - trata de personas Madrid/Roma/París, 28 de diciembre
Los niños son las víctimas invisibles de este fenómeno cada vez más extendido. En Europa, según los últimos datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), una de cada tres víctimas de trata es menor de edad. En España, entre 2017 y 2021 , 5.858 personas, entre ellas 100 niños y niñas, fueron víctimas de trata de seres humanos. Nuestro país ha sido tradicionalmente lugar de tránsito y destino para las víctimas de trata de seres humanos, que ha derivado en que se ha convertido en una de las actividades criminales más rentables, especialmente por sus vinculaciones con la explotación sexual. Las cifras así lo avalan, del total de víctimas de trata de personas, un 61% lo eran con esta finalidad. Ministerio del Interior - Trata de personas El Ministerio del Interior ha presentado el Plan Estratégico Nacional contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos 2021-2023, que establece cinco objetivos prioritarios y dieciséis líneas de acción que afectan tanto a instituciones públicas como al tercer sector y cuyo objetivo es permitir un abordaje multidisciplinar e integral de este fenómeno criminal grave y de enorme complejidad.
|