ECONOMíA SOCIAL |
|
Andrea Díaz Romero es una simpática joven pacense de 19 años, le gusta la música, ahora desea estudiar artes escénicas, en el colegio obtenía unas notas sobresalientes, siente una gran pasión por la escritura, pese a su juventud ya ha escrito varios libros donde nos cuenta curiosas relaciones humanas, donde la vida cotidiana o el amor más inocente pueden devenir en extraños desenlaces, porque nada es tan perfecto como aparenta y ella lo sabe…
34 Comentarios
La tendencia acentuada de los medios por acaparar la audiencia, ha ido reemplazando la información sobre las ERs y su investigación por una sucesión de espectáculos escabrosos o testimonios sensacionalistas más propios un programa del corazón.
A pocos días de celebrarse el día internacional de las enfermedades raras, desafortunadamente muchas personas tienden todavía a confundir las enfermedades raras (ER) y a la totalidad de las personas que las padecen con pacientes de psiquiatría, hipocondrías muy extremas o síntomas y síndromes muy peculiares. Para empeorar las cosas, los medios de comunicación acostumbran a poner de relieve los casos más espectaculares y amarillistas empeorando esta percepción.
En un principio, las denominadas enfermedades raras son aquellas que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general y que, por su rareza, plantean problemas, síntomas y consecuencias específicos.
Charlando con Eduardo Linares, miembro de ITC y responsable del proyecto en España Entre los distintos proyectos que destacan para la lucha contra el acoso escolar, sin duda uno de los más remarcables en los últimos tiempos es ComBuS, liderado con el apoyo del Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (REC, de sus siglas en inglés) de la Unión Europea y que recientemente ha finalizado su segunda fase.
Charlando con Nadya Merghani responsable del exitoso proyecto finlandés contra el bullying en Macmillan Education. Como ya os comente en un anterior artículo, hace unos meses, el 21 de marzo de este mismo año, en la residencia del Embajador de Finlandia, se realizó una presentación un tanto especial, era el programa en castellano para la prevención del bullying: KiVa de la mano de MacMillan Iberia perteneciente a uno de los grupos académico-científicos internacionales más reconocidos: Springer Nature
Un acercamiento a los proyectos para luchar contra el Bullying y el Ciberacoso en España ![]() Mientras trabajaba en este artículo sobre el panorama español sobre los proyectos educativos contra el bullying, hace unos días, vi por casualidad en mis redes sociales el video de un niño llorando, se trataba del video de Keaton Jones, un niño de 11 años que estaba relatando entre lágrimas a su madre, la tristeza y confusión por la injusta y cruel conducta de sus compañeros, su experiencia con los matones de la escuela secundaria donde reside, con esa sinceridad y elocuencia que tan sólo puede surgir de la pureza de un niño. ![]() El 15 de noviembre de 1933 (Veauche, Fancia) nació Françoise Héritier y este mes de noviembre, coincidiendo exactamente con su 85 cumpleaños, falleció en Paris, una de las grandes antropólogas de la historia, sucesora de Claude Lévi-Strauss en la universidad de Francia, donde poseía su propia cátedra. Imagino que a estas alturas casi todo el mundo habrá visto, leído o escuchado a alguien comentar sobre una filtración que se ha hecho viral donde vemos unas capturas de pantalla de una conversación de WhatsApp en las que un grupo de padres de una clase de 4º de primaria celebran que se saque de la clase a un niño con el síndrome de Asperger.
1 de Octubre - Referéndum catalán: Manipulando los sentimientos y la indignación de sus ciudadanos.1/10/2017 Opinión Como ciudadano responsable que dirige esta revista digital no he podido evitar sentir una profunda punzada en el corazón ante los acontecimientos vividos hoy en España y que han dado la vuelta al mundo, así que desafortunadamente me veo obligado a escribir unas líneas.
Desde el principio de los tiempos, durante la fase escolar, todos hemos conocido a ese niño que parecía destacar entre el resto de la clase por alguna diferencia o característica peculiar, bien fuese de manera positiva o negativa.
Los efectos constitucionales en la terminología: Catálogo de uso según los partidos políticos.23/9/2017 “Los ideales son pacíficos, La historia violenta.” - Corazones de acero - (2014) En estos momentos el movimiento nacionalista está más candente que nunca a partir del proceso soberanista desarrollado en Cataluña con las elecciones autonómicas del 27 de septiembre del 2016 hasta los acontecimientos actuales con los que somos bombardeados a diario en los medios de comunicación.
El destino es una delicada línea, frágil y caprichosa, para algunos tan solo es arbitrariedad y para otros algo dictado por un ser superior, pero desde que nacemos se verá marcado por nuestro entorno y toda experiencia que vivamos, determinando muchas veces las decisiones que marcarán la ruta que seguirá esa línea.
La Transición, pasos hacia un futuro de esperanza.
Como ya conocemos, el paso previo de un sistema autoritario a uno democrático en España tuvo lugar a través de un proceso de reconversión denominado “Transición”, cuya meta era equipararse al resto de países europeos en los años setenta del siglo XX. Ayer 17 de agosto del 2017 era una tranquila y cálida tarde estival donde todos hacíamos nuestra vida cotidiana ensimismados en nuestros problemas cotidianos, veíamos la televisión despreocupadamente, escuchábamos la radio mientras caminábamos, hacíamos cualquier tarea rutinaria o mirábamos compulsivamente nuestras redes sociales cuando poco antes de las seis de la tarde todo se detenía en seco, los medios de comunicación se colapsaban con una terrible noticia: En Barcelona, una furgoneta había atropellado a la multitud que transitaba por la Rambla de Barcelona provocando más de una decena de fallecidos y causando casi cien heridos. El vehículo había iniciado su recorrido en la confluencia de la Rambla con Plaça Catalunya y había recorrido 600 metros hasta el mosaico de Joan Miró (Carrer Hospital), atropellando a todas las personas que se encontraba, haciendo eses para causar el mayor daño posible.
|