ECONOMíA SOCIAL |
|
Charlando con Eduardo Linares, miembro de ITC y responsable del proyecto en España Entre los distintos proyectos que destacan para la lucha contra el acoso escolar, sin duda uno de los más remarcables en los últimos tiempos es ComBuS, liderado con el apoyo del Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (REC, de sus siglas en inglés) de la Unión Europea y que recientemente ha finalizado su segunda fase.
2 Comentarios
Charlando con Nadya Merghani responsable del exitoso proyecto finlandés contra el bullying en Macmillan Education. Como ya os comente en un anterior artículo, hace unos meses, el 21 de marzo de este mismo año, en la residencia del Embajador de Finlandia, se realizó una presentación un tanto especial, era el programa en castellano para la prevención del bullying: KiVa de la mano de MacMillan Iberia perteneciente a uno de los grupos académico-científicos internacionales más reconocidos: Springer Nature
Imagino que a estas alturas casi todo el mundo habrá visto, leído o escuchado a alguien comentar sobre una filtración que se ha hecho viral donde vemos unas capturas de pantalla de una conversación de WhatsApp en las que un grupo de padres de una clase de 4º de primaria celebran que se saque de la clase a un niño con el síndrome de Asperger.
Desde el principio de los tiempos, durante la fase escolar, todos hemos conocido a ese niño que parecía destacar entre el resto de la clase por alguna diferencia o característica peculiar, bien fuese de manera positiva o negativa.
El destino es una delicada línea, frágil y caprichosa, para algunos tan solo es arbitrariedad y para otros algo dictado por un ser superior, pero desde que nacemos se verá marcado por nuestro entorno y toda experiencia que vivamos, determinando muchas veces las decisiones que marcarán la ruta que seguirá esa línea.
|