El día 9 de noviembre se presenta el libro de Andrea Díaz, Amor y un chico no tan bueno en Valverde de Leganés, con motivo de la Semana de las Artes, en la Casa de la Cultura. La recaudación será donada a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras).
Ana, una chica de dieciséis años. Es responsable, buena hija, buena hermana, en todo intenta ser perfecta. Nunca ha hecho locuras y sigue las normas; hasta que lo conoce a él. Alex es problemático y todo un experto en sexo, cosa que Ana desconoce del todo.
Álex tiene su vida patas arriba, igual que la de Ana, que no resulta ser tan perfecta como los demás la ven. Álex le hará ver las cosas de otro modo poco a poco, pero antes, más que nada se odiarán… Así comienza el primer libro de la trilogía sobre las aventuras y desventuras de esta adolescente víctima y verdugo de su tiempo, escrito por Andrea Díaz y publicado por la Diputación de Badajoz tras su éxito en la edición electrónica, donde la joven escritora realizó su primer acercamiento y ya lleva publicados más de media docena de títulos con millones de lecturas. Hace un tiempo os hablamos de la odisea que supone para esta joven esperar durante dos décadas a que le diagnostiquen una enfermedad rara, pero hoy vamos a realizar un inciso muy especial para celebrar la publicación en papel de la obra de esta perseverante mujer. Andrea lleva años publicando en formato digital a través de la plataforma para nuevos escritores: Wattpad, donde tiene miles de seguidores que siguen asiduamente los relatos de esta joven. El libro ahora publicado corresponde a la primera parte de una trilogía sobre las vivencias de una adolescente de nuestro tiempo que continua con “Ana y su complicada vida” y “Suerte, sonríeme”. La escritura de Andrea es limpia y rápida, en apariencia sencilla, como la vida exterior de un adolescente, puede parecer un relato juvenil sacado de una serie de televisión de Disney Channel, pero pronto esos brillantes colores rosa y pastel se oscurecen y aparecen las sombras, los miedos y el odio. La vida no es tan sencilla y fácil como intentamos reflejarla y el mundo interior de un adolescente es lo más próximo a una tormenta a punto de desembocar en un huracán. El texto es una aproximación casi documental a la complejidad de la vida adolescente en un mundo donde los valores han sido sustituidos por la publicidad y los estereotipos que se nos venden a través de la televisión e Internet, una nueva generación de jóvenes se enfrenta al futuro desde una perspectiva en la que la esperanza se mezcla con el conocimiento certero de la ausencia de un futuro mejor. La visión del sexo y las relaciones sentimentales ha cambiado completamente en los últimos 20 años y este libro aporta una visión que trasciende los arquetipos clásicos y el papel de la mujer, pero la diferencia radica en el punto de vista, no es una obra escrita desde el torreón de la vejez que todo lo observa, sino desde el campo de batalla, desde las trincheras de la juventud, es un plano a ras del suelo de las relaciones actuales llevadas al extremo. El libro parece redactado con inocencia pero la oscuridad planea en cada línea, es como una película slasher de los años 70 donde todos los jóvenes son felices, se divierten y hacen el amor mientras una desasosegadora banda sonora nos anuncia la tragedia que inevitablemente va a llegar y tu espectador, lo sabes. La gran diferencia estriba en que Andrea realiza un viaje a la madurez y el conocimiento a través de las vivencias de una joven, sus sueños y sus deseos. En el viaje irá aprendiendo como es la realidad de la naturaleza humana y la suya propia, sin necesidad de hacer una abrumadora reflexión filosófica sobre la existencia, algo carente de verosimilitud en el día a día de un joven del siglo XXI más aferrado a la voracidad de un tiempo que corre a toda velocidad. El libro podría aparentar ser un libro juvenil más, si no fuera porque sencillamente es lo opuesto, un libro adulto escrito con aire juvenil y desenfadado, para mostrarnos la complejidad de las experiencias que conducen a la madurez y la diferencia esencial en nuestra psique que representa vivirlas o no. El próximo día 9 de Noviembre con motivo de la celebración de la Semana de las Artes, se presentará el libro de Andrea Díaz, en la biblioteca de Valverde de Leganés, a las 17:30 horas en la Casa de la Cultura, con la colaboración de Manuel Borrego, Francisco Conde y Elisa Muriano de la Diputación de Badajoz. La recaudación de la venta de dichos ejemplares será donada a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). Te puede interesar:
Autor: Manuel Castelló (kasmangou)
Temas relacionados: Kasmangou, Medicina , Sociedad, Economía social, Biomedicina, Enfermedades Raras. Reconocimientos y más información sobre la obra gráfica ADVERTENCIA: En este foro, no se admitirán por ninguna razón el lenguaje soez y las descalificaciones de ningún tipo. Se valorará ante todo la buena educación y el rigor sobre el tema a tratar, así que nos enorgullece reconocer que rechazaremos cualquier comentario fuera de lugar.
8 Comentarios
ISABEL
21/10/2018 20:11:00
Gran persona la q ha escrito este libro y bien expresado . Ojala tenga mucha suerte y las donaciones sean muchisimo
Responder
Sonia
21/10/2018 23:14:15
Gracias Isabel, espero sea satisfactorio y de agrado , buenas noches! !!
Responder
Andrea
22/10/2018 22:58:37
Isabel, muchísimas gracias por tu comentario y halago. Un beso muy grande.
Responder
Koldoï
22/10/2018 00:41:36
Estoy seguro que esre libro es especial, de esos libros que tienen vida propia.
Responder
Sonia
22/10/2018 04:37:14
Gracias koldo, espero puedas leerlo.
Responder
Andrea
22/10/2018 23:00:44
Muchísimas gracias Koldo. Espero que este libro llegue al corazón, haga sentir emociones, es lo que he intentado. Un saludo, recuerdos y gracias por el apoyo.
Responder
Mito Guerrera
22/10/2018 18:46:02
Enhorabuena Andrea! Estoy deseando leer tu publicación! Está disponible para Kindle? Estoy segura de que no nos dejará indiferentes, un abrazo
Responder
Andrea
22/10/2018 23:01:33
Todavía no, pero me estoy planteando seriamente re- publicarlos en formato digital comercial corregidos y revisados en formato de trilogía completa y alguno de los nuevos. Un abrazo.
Responder
Deja una respuesta. |